jueves, 6 de diciembre de 2018

Triptico de la homofilia



hemofilia 


¿Qué es la hemofilia?
La hemofilia es un trastorno hereditario  (genético). El mayor problema de salud es el sangrado interno dentro del cuerpo en especial los tobillos y los codos
Ese sangrado interno puede dañar los órganos y los tejidos y puede poner en riesgo la vida.




Síntomas:
Los signos y síntomas de la he hemofilia  varían según el nivel de factores de coagulación.
Los signos y síntomas del sangrado espontaneo son los siguientes:
Sangrado excesivo e inexplicable por cortes o lesiones o después de una cirugía o de un arreglo dental.
Moretones grandes o profundos
Sangrado inusual después de la vacunas
Dolor, hinchazón o opresión de las articulaciones.








Causas de la hemofilia
El defecto se encuentra en el cromosoma X es decir cromosoma que se relaciona con el sex transmitida por las mujeres (portadoras) y la padecen, los hombres debido a la dotación de dos cromosomas X (XX) de la mujer y una dotación XY en el hombre.






Tratamiento:
El tratamiento principal para la hemofilia grave comprende el remplazo del factor de coagulación especifico que se necesita atravesó de una estructura tubular que se coloca en una vena
Esta teoría de remplazo puede administrarse para combatir un episodio de sangrado en curso.
También puede administrarse de forma regular en el hogar para prevenir episodios de sangrado. Algunas personas reciben terapia de reemplazo continua






Factores de riesgo:
La severidad de la enfermedad
La falta de control adecuado de los procesos hemorragias
El inadecuado desarrollo osteomuscular del hemolítico la cual facilita la presentación de hemartrosis
La falta de educación preventiva del hemolítico o de su familia
La falta de educación de los entornos de trabajo y diversión para el hemolítico.
















Medicamentos.
Los medicamentos para conservar los coágulos (antifibrinoliticos). Estos medicamentos ayudan a impedir que los coágulos se desintegren.
Sellantes de fibrana. Estos medicamentos se pueden empezar a aplicar directamente sobre las heridas para promover la coagulación y la curación.

Fisioterapia:
La fisioterapia puede aliviar los signos y síntomas si el sangrado interno ha dañado las articulaciones. Si el sangrado interno ha causado un daño grave, es posible que necesite cirugía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario